RESUMEN DEL REGLAMENTO DE BEACH RACE, TÉCNICA Y LARGA DISTANCIA

 

DRAFTING

En Larga Distancia se permite el drafting entre categorías pero no entre sexos. En Beach Race y Técnica no se permite ni entre categorías ni sexos.
 

GIRO DE BOYA

Tiene preferencia el deportista que llegue primero y lleve media tabla de diferencia con su perseguidor. Éste no deberá posar la tabla por delante de las piernas del perseguido .
Si el giro no se hace en la dirección marcada por el Director de Competición, deberá el deportista realizar de nuevo el giro para hacerlo correctamente.
 

LLEGADA A META

En el agua, el deportista deberá cruzar la línea imaginaria debidamente señalada encima de la tabla.
En la playa, la línea de meta deberá estar al menos a 10 mt del agua y el deportista deberá cruzarla con el remo en la mano.
 

SEGURIDAD

Es obligatorio el leash o invento , además de las normas que tengan establecidas la Capitanía Marítima de referencia.
 

OTRAS NORMAS

No se deben dar más de cinco paladas de rodillas (hay penalización ) a no ser que el juez considere que no es sancionable por las condiciones de la mar.
Cada deportista menor de edad debe competir en su categoría. No obstante, podrá competir en una superior, si la distancia de ésta no supera a la de su categoría y es solicitado por su club o entrenador. En el caso de que la superara deberá aportar un certificado médico.
 

PODIUMS

Igualdad de géneros e igualdad en premios.
Aunque solo haya un participante por categoría , debe haber pódium.
La entrega de premios debe ser por la mañana a no ser que se haya celebrado la prueba por la tarde o el evento se desarrolle durante todo el fin de semana.
      

ÓRGANO DE COMPETICION

Director de competicion ( puede ser juez principal)
Juez principal
Jueces
Debe haber un juez en la playa y uno o varios en carrera .
 

RECLAMACIONES

Debe hacerse por escrito ante el juez principal por el deportista o su club 15 min después de finalizar la carrera en su categoría, cuando se trate de hechos acaecidos durante la prueba.
Si la reclamación es contra la clasificación se hará 15 min después de la colocación de las listas en el tablón de anuncios o en las redes sociales.
 

LISTA DE RESULTADOS

Se colocarán tras terminar la carrera en el tablón de anuncios y en las redes sociales, en un plazo no superior a una hora de la terminación de la última prueba .
 

ORGANIZACIÓN

Los recorridos de cada modalidad se fijarán en carteles, colocados en paneles visibles para consultar antes de las pruebas. A su vez deberán ser públicos un mes antes de la prueba, sin perjuicio de que puedan modificar por las condiciones meteorológicas.
Se deberá tener espacios acotados (acceso campo de regatas , descanso de deportistas , material deportivo , jueces , cronometradores y organización con voluntariado )
El avituallamiento mínimo será de una botella de agua y dos piezas de fruta . El organizador deberá contar con equipo de megafonía y speaker .
 

TABLAS SEGÚN CATEGORÍAS

Sub 8,Sub10 : Hasta 10,6 pies
Sub 12 y Sub 14 : Hasta 12,6 pies
Sub 16, Sub18, Élite, Máster, Kahuna Y Gran Kahuna y Amateur: Hasta 14 pies
Todas las categorías se dividirán en masculino y femenino.
 

CATEGORÍAS 

KIDS: sub 8 ,sub10 , sub 12 , sub 14 , sub 16 .
ELITE : sub 18, senior o elite , master y Kahuna … en la categoría elite habrá cinco podiums , a los nombrados se añade un podium elite general 
 
DISTANCIAS MÁXIMAS Sub 8: 500 mt
Sub 10 y Sub 12 : 2000 mt Sub 14: 3000 mt
      
Sub 16 : En modalidad Beach Race o Técnica hasta 5000mt; Larga distancia ente 5000 y 10000 mt.
Élite , Sub 18 , Máster, Kahuna Y Gran Kahuna: Beach Race hasta 7000mt y Larga Distancia entre 7000 y 20000 mt
Beach Race: Se hará con mangas clasificatorias .Al menos cuatro giros de boya y con una en la rompiente o cerca de la orilla y o porteo .
Técnica: Con circuito de tres boyas .
 

REUNION DE PATRONES Y SALIDA

Tantas como considere el director de carrera .
Desde la reunión de patrones a la salida debe transcurrir como mínimo media hora .
La llamada a los deportistas se hará cinco minutos antes de la salida .
El juez debe controlar la distancia en la salida de los deportistas para que no se interfieran entre ellos .
El primer aviso se realizará 1 min antes de la salilda; el segundo 15 sg antes; y el tercero 5 sg antes, transcurridos los cuales se dará la salida directamente mediante señal acústica que deberá ser audible para todos los participantes.
La salida en Larga Distancia en clases Élite, Máster , Kahuna , Gran Kahuna y Sub18 , se harán simultáneamente. En el resto de categorías, si hay salidas sucesivas , se harán cada dos minutos .
 

ADVERTENCIA

Este resumen es meramente informativo sin valor normativo siendo únicamente válido, a estos efectos, el Reglamento.
COMITÉ DE SUP DE LA FESURFING
  FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SURFING NIF V-15734205
CEIP Juan de Lángara – Ctra. Catabois 45-71CP 15405 – Ferrol (A Coruña) Telf: 981311666administracion@fesurf.es
La Federación Española de Surfing es una entidad asociativa que tiene por objeto la promoción del SURFING y sus VALORES deportivos y Sociales.